Cambios en la menstruación
Con los efectos de los cambios hormonales en el cuerpo, la menstruación puede variar durante la perimenopausia:
Un ciclo menstrual regular con sangrado más abundante y prolongado (menorragia)
Un ciclo menstrual regular con sangrado más abundante (hipermenorrea)
Un ciclo menstrual regular con sangrado más ligero (hipomenorrea)
La duración del ciclo menstrual, el número de días de sangrado y la cantidad de sangrado varían (metrorragia)
Las menstruaciones se interrumpen durante al menos seis meses (amenorrea)
El ciclo menstrual es de más de 35 días, pero inferior a seis meses (oligomenorrea)
El ciclo menstrual es menor de 25 días (polimenorrea)
Menopausia
En la perimenopausia, los años previos a la última menstruación, puedes tener una época en la que la menstruación sea irregular e impredecible. El sangrado puede ser más abundante o contener coágulos de 7 a 10 cm, pero algunas mujeres siguen teniendo menstruaciones regulares durante mucho tiempo. Tras la última menstruación (menopausia), comienza la tercera y última fase de transición, la posmenopausia.
Manchado
Durante la perimenopausia, las hormonas fluctúan, y como consecuencia, tu cuerpo puede reaccionar de manera diferente a lo que estás acostumbrada. Es posible que se produzca un flujo marronáceo entre las menstruaciones, por ejemplo, o tener un sangrado ligero y de color rojo brillante. Esto se conoce como manchado. También se puede presentar manchado en el periodo inmediatamente posterior a la menopausia.
Consejos
Guarda compresas o tampones en lugares poco habituales. Es decir, no solo en el bolso o en el baño, sino también en el coche, en el trabajo, en la maleta de viaje y en el abrigo. Si comienzas a menstruar de nuevo, siempre tendrás una compresa o un tampón a mano. Esto te ahorrará momentos difíciles.